Este Domingo nos visita el Cádiz, un equipo con un plantillón que vive una crisis institucional provocada por la salida de Baldasano hace una semanas de la presidencia del club tras haber entrado en el mismo a finales del verano con García Remón y Del Bosque como responsables de la parcela deportiva. El Presidente no sólo se fue cuando el equipo estaba en crisis de resultados llevandose consigue al cuerpo técnico sino que se fue dejando muchas dudas sobre el futuro económico de la entidad, un ambiente enrarecido en torno al equipo y una plantilla conformada a gusto suyo y de su cuerpo técnico en manos de otra gente. Aunque esto último viendo el plantillón no debería ser problema gente del nivel de Parri, Yago, Abraham Paz, Lucas Lobos, Gastón Casas, Contreras,... no parecen una mala base para estar en lo más alto de Segunda, la verdad.

El heredero del banquillo cadista no es otro que Antonio Calderón, canterano del Cádiz de 40 años que llegó a ser internacional sub-21, jugaba de media-punta o interior zurdo y destacaba por su depurada técnica, visión juego y un fantástico disparo. Su carrera como jugador comenzó en el Cádiz para jugar más tarde en el Mallorca, el Rayo y el Lleida para terminar jugando en la Liga Escocesa en el año 2000. Allí paso por el Airdrie y el Kilmarnock para después de una lesión firmar como jugador-entrenador por el modesto Raith Robers de Tercera División, en 3 años conseguiría llevar al equipo a la Primera División y ganar el premio de mejor entrenador de las 3 divisiones escocesas. De ahí paso a entrenar al filial del Cádiz hasta que le llegó la oportunidad como técnico interino tras la marcha de los hombres de Baldasano y la está aprovechando, de momento ha firmado por 3 campañas en el banquillo cadista y el equipo lleva 3 partidos sin perder. Se caracteriza por usar un estilo de juego ofensivo y tirar de la cantera pero con las circunstancias del Cádiz está utilizando un estilo más conservador, el sistema un 4-4-1-1 con Lucas Lobos con absoluta libertad.
En el once base la porteria es de Contreras, poco que decir de este porterazo que llegó a ser internacional en su etapa en el Rayo, un seguro de vida en porteria, un felino bajo palos, eficaz en el uno contra uno y valiente en las salidas. Sus defectos: el juego con los pies y flojillo en el juego aéreo aunque con los años ha mejorado.

La defensa la forman Abraham Paz y De la Cuesta en el centro de la zaga escoltados por Vicente en la izquierda y Vella en la derecha. Los centrales son de lo mejorcito que te puedes encontrar en Segunda, la colocación, poderío en el juego aéreo y calidad para sacar el balón jugado e incorporarse al ataque del capitán Paz se complementan a la perfección con la velocidad y habilidad para ir al cruce de De la Cuesta, ambos pretendidos por equipos de Primera. Vicente aporta fuerza y defensa en su lateral tras haber vivido el ascenso el año pasado en Valladolid junto a Iván Hernández; Vella fue fichado para jugar en Primera con el Cádiz y no acaba de demostrar lo que esperaban de él, sube mucho la banda pero se despista en defensa a menudo y sus subidas tampoco son definitivas, un jugador normalito. Pese a la situación del equipo la fortaleza de su defensa, sobre todo por el centro, queda reflejada en que sólo encajaron 11 goles, siendo uno de lso equipos menos goleados de Segunda.

En el centro del campo venían jugando Diego Rivas y Bezares en el medio-centro pero el argentino está sancionado, ambos jugadores coresponden al perfil de "perros de presa", no paran de correr los 90 minutos y roban muchísimos balones, en ataque le limitan a buscar el pase fácil y no suelen subir al ataque. Para suplir a Rivas lo más lógico es que entre Fleurquin, un jugador que también es de corte defensivo y duro, muy duro, tiene algo más de calidad con el balón que los habituales titulares y suelle llegar con peligro al área rival sobre todo en balones aéreos pero no es tan potente físicamente, lo suple con marrulerias de todos los colores.
La banda derecha la ocupará Enrique, un extremo tan rápido como hábil con el balón, si tiene el día rompe la cintura a cualquiera, además tira las faltas. La pega es que se cansa rápido y es bastante chupón. Por la izquierda venía jugando un Gustavo López en bajísima forma pero se perderá el partido por lesión, ya veremos si esto es bueno o malo, para ocupar su puesto se perfila como titular Nano, ex del Barça y del Atlético de Madrid, un jugador de poco recorrido e indolente, sin embargo tiene una preción increible tanto para los centros como para el disparo a puerta. Como alternativa en el medio campo todavía quedarán en el banquillo Parri y Pavoni, 2 jugadores de muchísima calidad, el primero tiene muchísima llegada, un guante en su pierna derecha y muy buena visión de juego desde el centro del campo mientras que el segundo es todo clase, fantasía, calidad para moverse entre líneas y dar el último pase desde la media-punta. 2 lujos para el banquillo amarillo.

En la delantera estará Gastón Casas, el clasico 9, esconde la pelota va muy bien de cabeza y tiene olfato de gol. Detrás de é, donde le dé la gana estará Lobos, probablemente el mejor jugador de Segunda, tira las faltas, regatea y regatea y regatea, asiste y finaliza, maravilló a todos en Primera con el Cádiz y cada año suponemos que irá a un Primera pero no acaba de irse. Si subimos yo lo quiero, que crack. Y en la recámara el ex del Betis Dani, un punta pequeño, rápido y ratonero que tiene mucha calidad.
Pues ojito con el Cádiz que como le de por despertar ya veis que tiene un equipazo, a favor del Sporting que sólo han ganado un partido fuera, el estado anímico y que somos mejor bloque, las individualidades para ellos. En defensa hay que intentar que Lobos no la huela y no hacer faltas cerca del área, en ataque buscar las bandas, el centro estará muy chunuito con los 2 pivotes defensivos y los centrales, a ver si Diego Castro tiene el día y Pina confirma las sensaciones de Sevilla, partido jodido aunque la clasificación diga lo contrario. ¡¡¡A por ellos!!!
Fotos: Paz, Parri, Lobos